El tratamiento específico del Trastorno Obsesivo
Compulsivo será determinado por un médico o psicólogo, el cual realizará el
diagnóstico, el tratamiento será hecho en base a lo siguiente:
·
Su edad y su estado general de salud
·
Su historia médica.
·
Qué tan avanzada está la enfermedad.
·
Su tolerancia a determinados medicamentos,
procedimientos o terapias.
·
Sus expectativas para la trayectoria de la
enfermedad.
·
Su opinión o preferencia.
Del mismo modo el tratamiento puede incluir:
·
Medicamentos.
·
Tratamiento psicológico.
El profesor deberá estar al tanto del trastorno del niño, así como de sus avances y proceso terapéutico en general, del mismo modo deberá conocer cuál es la obsesión que atormenta al menor y cuál es la compulsión relacionada a ésta.

Ante
cualquier descompensación del menor, se le debe dar seguridad y contenerlo
fuertemente, permitiéndole a la vez realizar la compulsión que disminuye la
sensación de ansiedad, nunca sostenerlo o agarrar con fuerza sus brazos ya que
aumenta la angustia y el temor y fomenta el rechazo hacia el profesor. Ante
estas situaciones se debe llamar a los padres para que acudan en su ayuda, ya
que ellos habrán recibido instrucciones de manejo por parte del psicólogo
tratante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario